Quién es Loyal Company?
Loyal Company es la marca creada por Juan Leal, un gaditano del 1997 que quiere hacer lo que le gusta, diseñar. Sus diseños buscan aportar un estilo sobrío y elegante de la cultura urbana. Hasta el momento ha hecho camisetas, riñoneras y alguna que otra tabla handpainted de ALP Fingerboard.
Si quieres saber más de sus productos entra en su Instagram, ahí está toda su actividad.
Cómo surgió la colaboración
Esta colaboración surge de manera natural. Juan Leal y Alberto Padilla han sido compañeros de clase durante varios años. Así que fue cuestión de tiempo que se acordara una colaboración.
Los conocimientos de Juan acerca de la estética y el diseño era lo que nos animaba a hacer una colaboración. Además de la idea de ayudar a un amigo a hacer crecer su marca.
Anteriormente a la colección, hemos colaborado Loyal y ALP, pero no con la envergadura de los gráficos que se sacan en Julio de 2018. De hecho la apuesta sobre esta colección es la mayor que ha hecho ALP Fingerboard en toda su historia.
Loyal Company X ALP Fingerboard
Según Juan Leal, ‘Esta no es una serie al pie de la letra, ya que una serie sigue un estilo y una temática’. La colección representa los estilos y símbolos que le gustan; especialmente lo sobrio, cuanto menos mejor.
Juan hace uso del símbolo más representativo de su marca, una rosa. La rosa negra figura la desesperación hacia esta sociedad desleal e hipócrita. El uso de cuadrícula característico del Art Nouveau Severo otorga la sobriedad que pretende reflejar Juan en sus diseños. Además muestra las cualidades de la madera, el material más simbólico del fingerboard.
Esta tabla posee una animación Anime de la recarga de una pistola acompañado del texto ‘Yo me quiero morir’. Este texto va desvaneciéndose verticalmente dando la sensación de que se haya cometido suicidio. Esto es lo que se le pasa a Juan por la cabeza cuando os ve a todos en Instagram.
Esta tabla posee varias características de dicha época. Los colores Pantone establece de moda en los cincuenta, el puntillismo revalorizado por Lichtenstein, la caricatura de estilo cómic referente del estilo Pop y el uso de varias revistas de gran prestigio de aquella época.
Este diseño está dedicado a los Skater que sufren marginación, prejuicio y queja social. Viene representado por uno de los skaters más representativos de nuestra infancia: Bart Simpson. El estilo se asemeja a Wanna die, un estilo actual. Uso de colores llamativos en imágenes kitsch.
Hace uso de diferentes estilos de culturas históricas. El David de Miguel Ángel y el tono burdeos característico del vino van en consonancia representando al Imperio Romano. Por otro lado el David va encerrado en un marco del estilo Barroco y sobre un fondo de estilo japonés. La intención es la de dar una sensación soberbia y grandeza de la Antigua Roma.